EVMWD 2023 Water Quality Report Spanish
Welcome to interactive presentation, created with Publuu. Enjoy the reading!
EVMWD.COM/CCR
Publicado el 1º de julio de 2024
INFORME ANUAL SOBRE
LA CALIDAD DEL AGUA
2023
Teléfono: 951-674-3146
Lunes a Jueves. 7:30 a.m. to 5:30 p.m.
Viernes 7:30 a.m. to 4:30 p.m.
MANTÉNGASE CONECTADO EVMWD.COM
Contenido
Carta del Gerente General .....................................................01
Actualizaciones Clave ............................................................02
El Valor del Agua ....................................................................04
Las Fuentes de Agua ..............................................................05
Panorama del Distrito en Cifras ............................................06
Cómo Leer Su Informe del Agua ......................................... 07
Acerca de Su Informe de la Calidad del Agua ....................08
Informe de la Calidad del Agua de 2023 ..............................12
Informe Anual Sobre la Calidad del Agua de 2023
PAGINA 1
Informe Anual Sobre la Calidad del Agua de 2023
“La salud
pública y la
confiabilidad
siguen siendo
nuestras
principales
prioridades.”
Gerente General
CARTA DEL
Como gerente general, me enorgullece presentarles el informe anual
de calidad del agua de 2023. Superviso la entrega de agua potable
limpia y segura a nuestra comunidad, priorizando la transparencia y la
rendición de cuentas. Este informe demuestra nuestro compromiso de
mantenerles informados sobre la calidad del agua que llega a su grifo.
La calidad del agua garantiza la equidad y el acceso a agua de
alta calidad para todos. Mantenemos los estándares para servir
a cada cliente. Utilizando diversas fuentes de agua y procesos de
tratamiento avanzados, producimos el agua potable más limpia
y segura, al tiempo que priorizamos la sostenibilidad a través
de iniciativas de conservación y planificación a largo plazo.
Nuestra misión en Elsinore Valley Municipal Water District
(EVMWD) es brindar soluciones integrales de gestión del agua
que fortalezcan la salud y la vitalidad de nuestras comunidades,
para que la vida pueda florecer. Este informe es una prueba
de nuestra dedicación a cumplir con esta misión.
La salud pública y la confiabilidad siguen siendo nuestras principales
prioridades. Monitoreamos la calidad del agua regularmente y
respondemos con prontitud para mantener la integridad de nuestro
suministro. La Ley de Agua Potable Segura, que es la principal ley
federal que garantiza la calidad del agua potable de los estadounidenses,
autoriza a la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
(U.S. EPA, por sus siglas en ingles), a establecer estándares nacionales
basados en la salud para el agua potable. Estos estándares protegen
contra contaminantes naturales y artificiales que pueden encontrarse en
el agua potable.
Mirando hacia el futuro, nos comprometemos a mejorar el valor y la
resiliencia de nuestro sistema de agua mediante inversiones continuas
en infraestructura y tecnología. Nuestro enfoque en la innovación y la
eficiencia garantiza que nuestra comunidad siga teniendo acceso a agua
de la más alta calidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Gracias por su confianza en EVMWD.
GREG THOMAS
Gerente General
Elsinore Valley Municipal Water District
PAGINA 2
ASEGURANDO EL AGUA DEL MAÑANA:
EVMWD renueva su Plan Integrado de Recursos
EVMWD revisó su Plan de Recursos Integrados (IRP, por sus siglas en ingles),
de 2017 para abordar los desafíos futuros en materia de suministro de agua,
entre los que se incluyen amenazas a las aguas subterráneas, fluctuaciones en la
disponibilidad de agua importada, mandatos regulatorios e impactos del cambio
climático durante las próximas tres décadas. Factores como el rápido crecimiento
del área de servicio, el aumento de los costos y las preocupaciones sobre los
contaminantes impulsaron la participación de las partes interesadas para definir
objetivos. Estos se centran en mejorar la confiabilidad del suministro de agua,
garantizar la calidad y promover la sostenibilidad. Nuestro Plan de Adaptación al
Clima fortalecerá aún más nuestros esfuerzos, asegurando que nuestros sistemas de
agua estén preparados para enfrentar los desafíos que plantea el cambio climático.
A través de la gestión adaptativa, EVMWD tiene como objetivo implementar
eficazmente el IRP, priorizando las inversiones en suministros de agua controlados
localmente para mitigar la escasez y los impactos en los ecosistemas.
PROTEGIENDO DEL AGUA:
EVMWD actúa contra la contaminación por PFAS
En el área de servicio de Elsinore Valley Municipal Water District (EVMWD) y en
todas las comunidades del estado, aumentan las preocupaciones por la presencia
de sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) en los suministros
locales de agua. En 2019, EVMWD respondió de manera proactiva cerrando
temporalmente la Planta de Tratamiento de Agua de Canyon Lake (CLWTP, por
sus siglas en ingles), al detectar PFAS en el origen de agua, proveniente de la cuenca
hidrográfica, incluida la escorrentía y las actividades industriales. Las PFAS,
conocidas por su presencia ambiental persistente, plantean desafíos importantes para
mantener los estándares de calidad del agua.
EVMWD está abordando activamente la contaminación por PFAS, al tiempo que
garantiza la responsabilidad fiscal y el cumplimiento de los estándares de calidad
del agua. Reconociendo la necesidad imperiosa de mantener estándares elevados, el
EVMWD asignó fondos críticos para las mejoras de la CLWTP. Tras un exhaustivo
estudio piloto de nueve meses en 2020, EVMWD identificó una solución eficaz: un
enfoque de doble barrera que utiliza carbón activado granular (GAC, por sus siglas en
ingles), e intercambio iónico para mejorar las capacidades de tratamiento del agua.
A pesar de que los costos anticipados superan los $80 millones, EVMWD sigue
decidido a implementar las mejoras de CLWTP, cuya construcción está programada
para comenzar a fines de 2024 y concluir en 2027. Esto subraya el firme compromiso
de EVMWD de brindar agua potable segura y confiable mientras administra los
recursos de manera responsable.
Fortalecimiento de los Recursos Locales: Pozos de Lee Lake
El proyecto de Pozos de Lee Lake tiene como objetivo mejorar el suministro local
de agua con un costo estimado de $11.6 millones. El proyecto implica la instalación
de dos nuevos pozos, infraestructura de tratamiento de PFAS con tecnología
avanzada de GAC y una estación de bombeo. Beneficiándose de un costo compartido
de subvención regional, esta iniciativa asegurará la producción de agua segura,
confiable y conforme, fortaleciendo la resiliencia de los recursos hídricos locales.
ACTUALIZACIONES CLAVE
Servicio
excepcional
Aumentando el
suministro
local de agua
Invirtiendo en
Infraestructura
180 empleados altamente
califcados a tiempo completo
suministran agua y gestionan
aguas residuales de manera
confable, efciente y segura.
Invirtiendo en alianzas y en
suministros futuros, sigue siendo
una prioridad máxima.
Planifcar con anticipación la
construcción e inversión en
proyectos es una práctica diaria
que subraya nuestra dedicación a
anticipar y abordar las necesidades
cambiantes de nuestra comunidad,
asegurando un crecimiento
sostenible y prosperidad para las
generaciones futuras.
PAGINA 4
El agua limpia y segura es el combustible de nuestra salud, nuestra economía y nuestra vida diaria. Reconocemos
la necesidad crítica de tener acceso confiable a agua limpia y segura y nos dedicamos a entregarla a los hogares
y negocios de nuestros clientes sin fallas. Desde 1950, EVMWD ha suministrado agua de manera continua,
brindando un servicio confiable. Obtener, tratar y entregar agua de manera segura a su grifo requiere recursos,
experiencia y financiación sustanciales. EVMWD brinda constantemente un valor excepcional a nuestros clientes
las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Valor Excepcional
Más de la mitad del agua que consumimos proviene de la nieve
acumulada y de la lluvia que se encuentra a cientos de kilómetros
de distancia. Esta agua llena embalses o cuencas de aguas
subterráneas y viaja a través de extensas tuberías antes de llegar
a su grifo. Completar con éxito este viaje requiere energía, una
infraestructura física sólida y experiencia humana. Este proceso
integral garantiza agua limpia y segura para su uso diario.
Nuestro Compromiso a Nuestros Clientes
Invertimos en infraestructura vital, realizamos mantenimiento de
rutina y realizamos pruebas de calidad del agua para garantizar
que el agua que llega a su hogar o negocio sea limpia, segura y
confiable. EVMWD certifica y capacita a nuestro personal para
garantizar una calidad de servicio de agua de primer nivel.
EL VALOR DE LOS
SERVICIOS DE AGUA EVMWD
FUENTES DE AGUA DE EVMWD
¿DE DÓNDE PROVIENE EL
AGUA DE EVMWD?
35%
Nuestra agua que importamos proviene del
Proyecto Estatal de Agua del Norte de California
y del Acueducto del Río Colorado. Esta agua viaja
a través de canales, estaciones de bombeo y tuberías
hasta Metropolitan Water District of Southern
California y continúa por el mismo medio hasta
nuestras instalaciones en EVMWD.
65%
DE AGUA IMPORTADA
AGUA LOCAL
Nuestra agua local se bombea desde
pozos de agua subterránea y desde la
reserva de agua superficial en Canyon
Lake (actualmente fuera de servicio).
En EVMWD, nos apasiona nuestro trabajo y
valoramos profundamente a las comunidades
a las que prestamos servicios. Reconocemos
y valoramos el compromiso de nuestros
clientes con el uso racional del agua y
fomentamos que esta práctica perdure a
largo plazo. La gestión deliberada del uso
del agua es fundamental para optimizar y
mejorar la eficiencia del servicio de agua.
GRACIAS
PAGINA 6
PANORAMA DEL DISTRITO
EN CIFRAS
EVMWD prioriza la confiabilidad del agua las 24 horas del día, los 7 días de la semana para más de 163,000
residentes en 98 millas cuadradas. Los planes maestros proactivos para el mantenimiento regular y las respuestas
de emergencia abordan rápidamente las reparaciones inesperadas. Nuestro dedicado equipo de operaciones
trabaja incansablemente para garantizar servicios de agua confiables para todos los clientes de EVMWD.
¿Qué significa DLR?
DLR significa límites de detección para fines de informes.
Los DLR son niveles para los componentes establecidos por
SWRCB-DDW en función de las capacidades de prueba
científica. Los valores por debajo de DLR se informan como
“ND”, es decir, “no detectado”.
CONSEJO: Utilice el DLR cuando “ND” figure en las tablas
para determinar el valor más alto posible para un componente.
¿Cuál es el nivel máximo
de contaminante (MCL)?
El MCL es el nivel más alto de un contaminante que se
permite en el agua potable, según lo determinan las normas
regulatorias. Para evaluar un contaminante, revise las tablas
del informe, busque el contaminante específico y verifique su
MCL permitido. A continuación, compare este MCL con el
nivel que aparece en la tabla de datos.
CONSEJO: Compare los MCL de cada contaminante con
los niveles indicados en los cuadros de datos. Los MCL son
estándares para el agua potable, es decir, límites obligatorios,
mientras que los PHG son recomendaciones.
¿Qué significa la columna de PHG?
La columna PHG representa los objetivos de salud
pública establecidos por la Agencia de Protección
Ambiental de California. Estos objetivos indican
el nivel en el que un contaminante no presenta
riesgos conocidos o esperados para la salud.
CONSEJO: Compare los PHG de cada contaminante con
los niveles indicados en los cuadros de datos. Los objetivos de
salud pública pueden diferir de los MCL y no todos los PHG
tienen un nivel máximo correspondiente indicado. Los MCL
son estándares de agua potable, es decir, límites obligatorios,
mientras que los PHG son recomendaciones.
¿Qué significa ND?
ND significa que el componente que se está probando
fue “No detectado” por encima del DLR.
Leer este Informe de Calidad de Agua
no tiene que ser complicado.
Este informe contiene información de más de 34,877 pruebas de
calidad del agua recopiladas durante el año calendario 2023. Lo
hemos simplificado para que pueda comprender rápidamente los
detalles clave sobre la calidad y la seguridad del agua.
CÓMO LEER SU
INFORME DE CALIDAD
DE AGUA
69
55
14
8,000 +
SISTEMA DE AGUA
PRESAS
CONEXIONES DE
IMPORTACIÓN
PLANTAS DE AGUA
POTABLE
TANQUES DE ALMACENAMIENTO
ZONAS DE
PRESIÓN
PUNTOS DE MUESTREO
DEL SISTEMA DE AGUA
70
145
ESTACIONES DE BOMBEO
POZOS
ACTIVOS
MANTENIMIENTO DE
HIDRATANTES CONTRA
INCENDIOS
PAGE 7
PAGINA 8
PAGINA 9
Informe Anual Sobre la Calidad del Agua de 2023
Hemos incluido nuestra compilación de las pruebas de calidad del agua de
2023 para su análisis. La Junta Estatal de Control de Recursos Hídricos,
División de Agua Potable (SWRCB-DDW), establece la frecuencia de las
pruebas y los niveles de calidad del agua. EVMWD tiene como objetivo
proporcionar agua potable segura a los clientes y se adhiere a las políticas
y procedimientos establecidos por el estado de California y la U.S. EPA.
EVMWD garantiza la presencia de residuos de desinfectante de cloro en el agua
potable según lo exigen las regulaciones de SWRCB-DDW y la U.S. EPA.
Se completaron las evaluaciones requeridas por SWRCB-DDW de las
fuentes de agua potable. Las copias de estas evaluaciones de fuentes están
disponibles en EVMWD. De acuerdo con las pautas estatales, ciertos pozos de EVMWD son vulnerables a actividades
como aeropuertos, minería de grava, talleres de maquinaria, patios de mantenimiento, sistemas sépticos, sistemas de
recolección de alcantarillado y corredores de transporte, cada uno de los cuales contribuye potencialmente a la detección
de nitrato, PFAS y otros componentes. Los pozos que detectaron contaminantes en su agua cruda durante 2023 incluyen
los pozos Summerly, Station 71, Flagler 2A, Flagler 3A, Canyon Lake, Diamond, Cereal 1, Cereal 3, Cereal 4, Corydon y Joy.
Estos pozos se sometieron a mezcla o tratamiento según lo permitido por el estado. Las entregas de agua al sistema de
distribución cumplieron con todos los estándares de calidad del agua potable del estado.
PFOA: detectado por encima del RL (nivel de respuesta) de 10 ppt en el pozo
Summerly, el pozo Station 71, el pozo Flagler 2A, el pozo Flagler 3A y Canyon
Lake (agua cruda); detectado por encima del NL de 5.1 ppt en el pozo Diamond
PFOS: detectado por encima del NL de 6.5 ppt en el pozo Summerly, el pozo
Diamond, el pozo Cereal 1, el pozo Station 71, el pozo Flagler 2A, el pozo Flagler
3A y Canyon Lake (agua cruda)
PFHxS: detectado por encima del RL de 20 ppt en el pozo Summerly;
detectado por encima del NL de 3 ppt en el pozo Cereal 4, el pozo Diamond, el
pozo Cereal 1, el pozo Corydon, el pozo Station 71, el pozo Flagler 2A, el pozo
Flagler 3A y Canyon Lake (agua cruda)
Vanadio: detectado por encima de NL de 50 ppb (de
origen natural) en los pozos Cereal 3, Cereal 4, Cereal 1 y
Corydon
Nitrato: detectado por encima de MCL de 10 ppm (de
origen natural) en el pozo Flagler 2A; detectado por encima
de AL de 5 ppm en el pozo Flagler 3A y Terra Cotta
Arsénico: detectado por encima de MCL de 10 ppb (de
origen natural) en los pozos Cereal 3, Cereal 4, Cereal 1,
Corydon y Joy
DATOS IMPORTANTES DE LA U.S. EPA. SOBRE EL AGUA POTABLE
Las fuentes de agua potable, tanto del grifo como embotellada, incluyen ríos, lagos, arroyos, estanques, embalses,
manantiales y pozos. A medida que el agua se desplaza por la tierra o el suelo, disuelve minerales naturales y
material radiactivo, y puede absorber sustancias de los animales o de la actividad humana.
LOS CONTAMINANTES QUE PUEDEN ESTAR PRESENTES EN LAS FUENTES NO TRATADAS,PUEDEN INCLUIR:
Los Contaminantes Primarios pueden afectar adversamente la salud del público.
Los Contaminantes Secundarios pueden causar efectos cosméticos (como decoloración de la piel o los dientes) o efectos estéticos (como
sabor, olor o color) en el agua potable.
PROMEDIO:
El promedio reportado en los datos es el resultado
combinado de múltiples muestras de recolección.
NIVEL MÁXIMO DE CONTAMINANTE (MCL):
El nivel más alto de un contaminante que se permite en
el agua potable. Los MCL primarios se establecen lo más
cerca posible de los Objetivos de Salud Pública (PHG) (o
MCLG) que sea económica y tecnológicamente factible.
Los MCL secundarios se establecen para proteger el
olor, el sabor y la apariencia del agua potable.
OBJETIVO DE NIVEL MÁXIMO DE CONTAMINANTE
(MCLG):
El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual
no existe ningún riesgo conocido o esperado para la salud. Los
MCLG son establecidos por la U.S. EPA.
NIVEL MÁXIMO RESIDUAL DE DESINFECTANTE (MRDL):
El nivel más alto de desinfectante permitido en el agua potable.
Existe evidencia convincente de que la adición de un desinfectante
es necesaria para controlar los contaminantes microbianos.
OBJETIVO DE NIVEL MÁXIMO RESIDUAL DE
DESINFECTANTE (MRDLG):
El nivel de un desinfectante para agua potable por debajo
del cual no existe ningún riesgo conocido o esperado para
la salud. Los MRDLG no reflejan los beneficios del uso de
desinfectantes para controlar los contaminantes microbianos.
NIVEL DE NOTIFICACIÓN (NL):
Un nivel de asesoramiento basado en la salud establecido por el
Estado para los productos químicos en el agua potable que no tienen
niveles máximos de contaminantes
TÉRMINOS DE CALIDAD DE AGUA
El Estado nos permite controlar algunos contaminantes menos de una vez al año porque las concentraciones de estos contaminantes
no cambian con frecuencia. Algunos de nuestros datos, aunque son representativos, tienen más de un año de antigüedad.
SOBRE SU
INFORME DE CALIDAD DE AGUA
951-674-3146 x8256
hali@evmwd.net
SOLICITE UN RESUMEN
DE LA EVALUACIÓN
ESTÁNDAR PRIMARIO PARA AGUA POTABLE (PDWS):
MCL y MRDL para contaminantes que afectan
la salud junto con sus requisitos de monitoreo e
informes, y requisitos de tratamiento del agua.
OBJETIVO DE SALUD PÚBLICA (PHG):
El nivel de un contaminante en el agua potable por debajo del cual no
existe ningún riesgo conocido o esperado para la salud. Los PHG son
establecidos por la Agencia de Protección Ambiental de California.
NIVEL DE ACCIÓN REGULADORA (AL): La concentración
de un contaminante que, si se excede, desencadena el tratamiento u
otros requisitos que debe seguir un sistema de agua.
TÉCNICA DE TRATAMIENTO (TT):
Un proceso obligatorio destinado a reducir el nivel
de un contaminante en el agua potable.
TURBIDEZ:
Una medida de la turbidez del agua. Es un buen indicador
de la eficacia de nuestro sistema de filtración.
REGLA DE MONITOREO DE CONTAMINANTES NO
REGULADOS (UCMR):
Ayuda a la U.S. EPA. y a SWRCB-DDW a
determinar dónde se encuentran determinados
contaminantes y si es necesario regularlos.
Contaminantes microbianos
(Primarios): Virus y bacterias que pueden
provenir de plantas de tratamiento de aguas
residuales, sistemas sépticos, operaciones
agrícolas ganaderas y vida silvestre.
Contaminantes inorgánicos (Primarios
y Secundarios): Sales y metales que
pueden estar presentes de forma natural
o ser resultado de la escorrentía de aguas
pluviales urbanas, descargas de aguas
residuales industriales o domésticas,
producción de petróleo y gas, minería o
agricultura.
Contaminantes radioactivos (Primarios):
Estos pueden ocurrir naturalmente o ser
resultado de la producción de petróleo
y gas y de actividades mineras.
Contaminantes químicos orgánicos
(Primarios): incluyen sustancias químicas
orgánicas sintéticas y volátiles, subproductos
de procesos industriales y de producción
de petróleo, y también pueden provenir de
estaciones de servicio, escorrentías de aguas
pluviales urbanas, aplicaciones agrícolas y
sistemas sépticos.
Para garantizar que el agua sea segura para beber, la
U.S. EPA. y SWRCB-DDW prescriben regulaciones que
limitan la cantidad de ciertos contaminantes en el agua
suministrada por los sistemas públicos de agua. Las
regulaciones de SWRCB-DDW también establecen límites
para los contaminantes en el agua embotellada para
proteger la salud pública.
Detección de contaminantes químicos en fuentes
Administrador de Calidad de Agua, Mike Ali
Pesticidas y herbicidas (Primarios):
pueden provenir de la agricultura, de la
escorrentía de aguas pluviales urbanas y de
usos residenciales.
Trazas de productos qúimicos presentes en el agua se miden normalmente en partes por millón (ppm)
y partes por mil millones (ppb), lo que nos ayuda a comprender concentraciones muy pequeñas. Tam-
bién se pueden medir en partes por billón (ppt).
PARTES POR MILLÓN (PPM)
Partes por MillÓn o Miligramos/Litro = 1 gota en 13.6 galones
Estas medidas nos ayudan a detectar y gestionar incluso las concentraciones más pequeñas.
PARTES POR MIL MILLONES (PPB)
Partes por Mil Millones o Miligramos/Litro = 1 gota en 13,563 galones
PARTES POR BILLÓN (PPT)
Partes por Billón o Nanogramos/Litro = 1 gota en 13,563,368 galones
PAGINA 10
PAGINA 11
Informe Anual Sobre la Calidad del Agua de 2023
Información importante de la U.S. EPA. Sobre el Agua Potable
El agua potable, incluida el agua embotellada, puede contener pequeñas cantidades de algunos contaminantes. La presencia
de contaminantes no necesariamente indica que el agua represente un riesgo para la salud. Puede obtener más información
sobre los contaminantes y los posibles efectos para la salud llamando a la línea directa de agua potable segura de la U.S.
EPA. al 1-800- 426-4791 o visitando el sitio web de la U.S. EPA. en www.epa.gov. Las sustancias químicas traza se miden en
partes por millón (ppm), lo mismo que en miligramos por litro (mg/L). Algunos componentes se miden en partes por billón
(ppb), lo mismo que en microgramos por litro (ug/L). Otros componentes se miden en partes por trillón (ppt), lo mismo que en
nanogramos por litro (ng/L).
Algunas personas pueden ser más vulnerables a los contaminantes presentes en el agua potable que la población general.
Entre quienes pueden estar particularmente en riesgo se encuentran los pacientes con cáncer, los receptores de trasplantes de
órganos, las personas con VIH-SIDA u otros trastornos del sistema inmunológico, algunas personas mayores y los bebés. Estas
personas deben pedir consejo a sus proveedores de atención médica sobre el agua potable. Las pautas de los Centros para el
Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EE. UU. sobre los medios adecuados para reducir el riesgo de infección
por Criptosporidiosis y otros contaminantes microbianos están disponibles en la línea directa de agua potable segura al 1-800-
426-4791 o visitando water.epa.gov/Drink/Hotline.
ARSÉNICO
Su agua potable contiene niveles bajos de arsénico que se encuentran dentro de los estándares de salud estatales y federales y están
por debajo de los umbrales que requerirían una acción correctiva. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos
establece niveles máximos para los contaminantes en función de la mejor tecnología de tratamiento disponible para eliminarlos
del agua potable. La EPA de los Estados Unidos continúa investigando los efectos en la salud de los niveles bajos de arsénico, un
mineral que se sabe que causa cáncer en humanos en altas concentraciones y está vinculado a otros efectos en la salud, como daño
a la piel y problemas circulatorios. En 2008, EVMWD completó la construcción de la planta de tratamiento de aguas subterráneas
de Back Basin que elimina el arsénico y otros contaminantes naturales que se encuentran a menudo en las aguas subterráneas.
PLOMO
Desde 2017, las escuelas públicas tienen la opción de solicitar
pruebas de plomo a las agencias locales de agua. Las nuevas
regulaciones exigieron que estas pruebas fueran realizadas
antes del 1 de julio de 2019 para todas las escuelas K-12
construidas antes de 2010. Durante 2018-19, EVMWD analizó
el agua potable en todas las escuelas públicas K-12 en su área
de servicio, y ninguna excedió el Nivel de Acción para el plomo.
Los niveles elevados de plomo pueden causar graves problemas
de salud, especialmente para mujeres embarazadas y niños
pequeños. El plomo en el agua potable generalmente proviene
de las líneas de servicio y los materiales de plomería del hogar.
Si bien EVMWD proporciona agua potable de alta calidad, no
puede controlar los materiales de plomería que se usan en los
hogares.
Para minimizar la exposición al plomo, deje correr el agua del
grifo durante 30 segundos a 2 minutos antes de beber si el
agua ha estado estancada durante varias horas. Para obtener
más información sobre el plomo en el agua potable, los métodos
de prueba y las formas de reducir la exposición, comuníquese
con la línea directa de agua potable segura al 1-800-426-4791 o
visite www.epa.gov/Safewater/Lead. De acuerdo con las nuevas
regulaciones federales publicadas el 4 de agosto de 2022,
EVMWD está realizando un estudio de las líneas de servicio
de plomo y cobre. Aunque las líneas de servicio de EVMWD
nocontienen plomo, las líneas del lado del cliente pueden
contener plomo o acero, y los accesorios, válvulas o soldaduras
de latón más antiguos también pueden tener plomo. Las casas
construidas antes de 1986 se incluirán en la encuesta. A lo
largo de 2024, el personal de EVMWD realizará la encuesta
de materiales en los medidores de servicio.
REGLA REVISADA SOBRE
COLIFORMES TOTALES
Este informe sobre la calidad del agua refleja los cambios en los
requisitos reglamentarios del agua potable durante 2022. Estas
revisiones agregan los requisitos de la Norma Federal Revisada sobre
Coliformes Totales, vigente desde el 1 de abril de 2016, a la Norma
Estatal existente sobre Coliformes Totales. Esta norma protege la salud
pública al garantizar la integridad de nuestro sistema de distribución
de agua potable y monitorear la presencia de microbios, incluidas las
bacterias coliformes totales y E. coli. Un beneficio adicional de esta
norma requiere que los sistemas de agua vulnerables a la contaminación
microbiana identifiquen y solucionen los problemas. Los sistemas
de agua que excedan una frecuencia específica de ocurrencias de
coliformes totales deben realizar una evaluación para determinar si
existen defectos sanitarios. Si se encuentran, el sistema de agua debe
corregir estos defectos. La Norma Estatal Revisada sobre Coliformes
Totales entró en vigencia el 1 de julio de 2021.
TDS
Uno de los problemas más importantes que enfrentan
los suministros de agua en todo el sur de California en la
actualidad es la salinidad. Los sólidos disueltos totales, una
medida de la salinidad, incluyen la concentración de sales
minerales disueltas como calcio, magnesio, sodio, sulfato y
cloruro. Los suministros de agua locales y el agua reciclada
han seguido mostrando un aumento en el contenido de sal.
Aunque la SWRCB-DDW considera estas sales como un
estándar estético, demasiada sal puede afectar negativamente a
nuestras fuentes de agua locales, la agricultura y nuestro medio
ambiente. EVMWD está explorando opciones sobre cómo
cumplir con los requisitos exigidos por el estado para eliminar
la sobreabundancia de estas sales.
RADÓN
El radón es un gas natural que se forma a partir de la
desintegración radiactiva normal del uranio. Se ha detectado
radón en nuestro suministro de agua tratada. No existen
límites reglamentarios establecidos para los niveles de
radón en el agua potable. La vía de exposición al radón se
produce principalmente a través de su presencia en el aire.
La exposición durante un período prolongado al aire que
contiene radón puede causar efectos adversos para la salud. Si
le preocupa la presencia de radón en su hogar, realizar pruebas
es económico y sencillo. Para obtener más información, llame
al programa de radón de su estado al 1-800-745-7236, a la
línea directa sobre radón del Consejo Nacional de Seguridad
al 1-800-SOSRADON o a la línea directa de la Ley de Agua
Potable Segura de la U.S. EPA. al 1-800-426-4791.
Nota: El personal de EVMWD está inspeccionando actualmente los materiales de las tuberías de servicio de agua para cumplir con
las regulaciones estatales y federales sobre plomo y cobre. Estas inspecciones pueden continuar más allá de 2024. Muchas inspecciones
implicarán evaluaciones en los medidores de agua sin inconvenientes para los clientes. Algunas inspecciones pueden causar interrupciones
del servicio para verificaciones adicionales entre el medidor y la estructura de la vivienda. Los residentes recibirán notificaciones.
Comprender las partes por millón (ppm), partes por mil millones
(ppb) y partes por billón (ppt) en el agua
ABREVIATURAS
AI: Índice de Agresividad
AL: Nivel de Acción
Mezcla: mezcla regulada de agua
de mayor calidad con agua de
menor calidad en una proporción
calculada para cumplir o superar
los estándares aprobados antes
de la entrega a los clientes en
el punto de entrada al sistema
de distribución (EPTDS)
AVP: suministro de agua
tratada de Auld Valley Pipeline
(planta de tratamiento de
agua Skinner de MWD)
CaCO3: carbonato de calcio
CFU: unidades formadoras
de colonias
DBP: subproductos de desinfección
DDW: División de Agua Potable
DLR: Límites de detección
para fines de informes
GPG: Conversión de dureza
en granos por galón - 1
GPG = 17.1 ppm como CaCO3
LRAA: Promedio anual móvil por ubicación; más
alto LRAA es el más alto de todos los promedios
anuales móviles por ubicación calculados
como el promedio de todas las muestras
recolectadas en un período de 12 meses
MBAS: Sustancias activas de azul de metileno
MCL: Nivel máximo de contaminante
MCLG: Objetivo de nivel
máximo de contaminante
MFL: Millones de fibras por litro
MGL: Línea de gravedad de molinos
operada por WMWD
MRDL: Nivel máximo de desinfectante residual
MRDLG: Objetivo de nivel máximo
de desinfectante residual
MRL: Método de informe de nivel
MWD: Metropolitan Water District
of Southern California
NA: No analizado/No aplicable
ND: No detectado por encima del DLR estatal
NL: Nivel de notificación a SWRCB
NTU: Unidades de turbidez nefelométrica
pCi/L: picocurios por litro
PHG: Objetivo de salud pública
PPB: partes por mil millones o
microgramos por litro (µg/L)
PPM: partes por millón o
miligramos por litro (mg/L)
PPQ: partes por cuatrillón o
picogramos por litro (pg/L)
PPT: partes por mil millones o
nanogramos por litro (ng/L)
RAA: Promedio Anual Móvil; el RAA
más alto es el más alto de todos
los Promedios Anuales Móviles
calculados como el promedio de
todas las muestras recolectadas
dentro de un período de 12 meses
RANGO: Resultados basados
en valores mínimos y máximos
recolectados dentro de un
período de 12 meses
RL: Nivel de Respuesta a SWRCB
RTCR: Regla Revisada de
Coliformes Totales
SCML: Nivel de Contaminante
Secundario (Estándar Estético)
SI: Índice de Saturación (Langelier)
SWRCB: Junta Estatal de
Control de Recursos Hídricos
TON: Número de Umbral de Olor
TT: La Técnica de Tratamiento es
un proceso requerido destinado
a reducir el nivel de un
contaminante en el agua potable
TVP: Tubería del Valle Temescal
(Planta de Tratamiento de Agua de
MWD Mills) y suministro de agua
tratada de WMWD entregado a
través de MGL de WMWD.
µS/CM: microSiemen por
centímetro; o micromho por
centímetro (µmho/cm)
UCMR: La Regla de Monitoreo
de Contaminantes No Regulados
se utiliza para recopilar datos de
contaminantes que se sospecha
que están presentes en el agua
potable y no tienen estándares
basados en la salud establecidos
bajo la Ley de Agua Potable Segura
WMWD: Western Municipal
Water District
INFORME DE CONFIANZA AL CONSUMIDOR PARA EL 2023
Según las pautas de SWRCB-DDW, las tablas incluyen solo aquellos contaminantes que se detectaron durante 2023 o años de
muestreo anteriores, según corresponda. Es importante tener en cuenta que la presencia de estos contaminantes, tal como se
detectan en el agua, no indica necesariamente que el agua represente un riesgo para la salud. Nos complace informar que no se
produjeron infracciones relacionadas con el agua potable durante el período de cumplimiento de 2023.
Resumen de la Calidad del Agua del Sistema de Distribución de Agua Potable EVMWD de 2023
RESULTADOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE BACTERIAS COLIFORMES
CONTAMINANTES
MICROBIOLÓGICOS
MAYOR NÚM. DE
DETECCIONES
Y (%)
NÚM. DE
MESES EN
DESACATO
MCL
PHG,
MCLG
FUENTE TÍPICA
DE BACTERIA
Bacteria Coliforme
Total
1.2%
Más de 5% de muestras en un mes sin detección
Naturalmente
presente en el
medio ambiente
E. coli
(Regla estatal de
coliformes totales)
0.0%
Una muestra de rutina y una muestra repetida detectan
coliformes totales y cualquiera de las muestras también
detecta coliformes fecales o E. coli.
Residuos fecales
humanos y
animales
E. coli (Reglamento
federal revisado
sobre coliformes
totales)
0%
Las muestras de rutina y repetidas son positivas para
coliformes totales y son positivas para E. coli o el sistema
no toma muestras repetidas después de la muestra de rutina
positiva para E. coli o el sistema no analiza la muestra
repetida positiva para coliformes totales para E. coli.
Residuos fecales
humanos y
animales
RESULTADOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE RESIDUOS DE DESINFECTANTES Y SUBPRODUCTOS DE DESINFECCIÓN
QUÍMICO O COMPONENTE
(UNIDADES DE INFORME)
AÑO DE
MUESTRA
PROMEDIO
LRAA MÁS
ALTO
RANGO DE
DETECCIONES
MCL
PHG
(MCLG)
VIOLACIÓN
DE MCL,
MRDL
FUENTE TÍPICA DE
CONTAMINANTE
Trihalometanos totales
(TTHM) (ppb)
2023
31.5
0-51
80
NA
NA
Subproducto de la
cloración del agua
potable
Ácidos haloacéti-
cos-HAA5 (ppb)
2023
11.6
0-23
60
NA
NA
Subproducto de la
cloración del agua
potable
RESULTADOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PARA LA REGLA DE PLOMO Y COBRE
REGLA DE
PLOMO Y
COBRE (Y
UNIDADES DE
INFORME)
AÑO DE
MUESTRA
NÚM. DE
MUESTRAS
COLECTADAS
NIVEL DEL
PERCENTIL
90
DETECTADO
NÚM. DE
SITIOS QUE
PASAN EL
AL
AL
PHG
DLR
FUENTE TÍPICA DE CONTAMINANTE
Plomo (ppb)
2022
80
1.2
15
0.2
Corrosión interna de sistemas de suministro
de agua domésticos; descargas de fabricantes
industriales; erosión de depósitos naturales.
Copper
(ppm)
2022
80
0.22
1.3
0.3
0.05
Corrosión interna de los sistemas de plomería
domésticos; erosión de depósitos naturales;
lixiviación de conservantes de madera
RESULTADOS DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN PARA OTROS PARÁMETROS
QUÍMICO O COMPONENTE
(UNIDADES DE INFORME)
AÑO DE
MUESTRA
PROMEDIO
DE NIVEL
DETECTADO
RANGO DE
DETECCIONES
MCL OR
(SMCL)
PHG
FUENTE TÍPICA DE CONTAMINANTE
Recuento de placas heterotróficas
(MPN/mL)
2023
24.4
0-738
TT
NA
Naturalmente presente en
el medio ambiente
Turbidez (NTU)
2023
0.3
0.07-2.4
(5)
NA
Escorrentía del suelo
Color
2023
1.0
0-20
(15)
NA
Materiales orgánicos que se
encuentran en la naturaleza
Cloro Libre (ppm)
2023
1.1
0.02-2.6
MRDL
= 4.0
MRDLG
= 4.0
Se añade desinfectante al agua
potable para su tratamiento
Cloro Total (ppm)
2023
1.8
0-4.7
MRDL
= 4.0
MRDLG
= 4.0
Se añade desinfectante al agua
potable para su tratamiento.
Dureza (Total, mg/L como CaCO3)
2023
170.0
130-210
NA
NA
Total Sólidos Disueltos / TDS (mg/L) 2023
380.0
260-500
1,000
NA
pH (SU)
2023
8.0
6.99-8.96
6.5-8.5
NA
Temperatura (Grados C)
2023
21.9
8.8-33.6
NA
NA
Alcalinidad (Total, mg/L como
CaCO3)
2023
104
98-110
NA
NA
Olor (TON)
2023
NA
DETECCIÓN DE ANALITOS DE LA UCMR FEDERAL 4
UNIDADES
SISTEMA ELSINORE
RANGO
PROMEDIO
Bromuro
ug/L
130-310
211
Ácido bromocloroacético
ug/L
ND-4.3
2.1
Ácido bromodicloroacético
ug/L
ND-2.4
1.0
Ácido clorodibromoacético
ug/L
ND-2.1
0.7
Ácido dibromoacético
ug/L
ND-6.2
1.8
Ácido dicloroacético
ug/L
ND-5.7
2.5
Ácidos haloacéticos 5 / HAA5
ug/L
ND-12
5.3
Ácidos haloacéticos 6 / HAA6
ug/L
ND-19
6.1
Ácidos haloacéticos 9 / HAA9
ug/L
ND-24
9.5
Manganeso (total)
ug/L
ND-83
8.7
Ácido monobromoacético
ug/L
ND-1
0.1
Carbono orgánico total / TOC
mg/L
0.43-7.1
3.9
Ácido tribromoacético
ug/L
ND-4
0.4
Ácido tricloroacético
ug/L
ND-2.7
0.9
PAGINA 15
Informe Anual Sobre la Calidad del Agua de 2023
PAGINA 14
NOMBRE DEL ANALITO
UNIDADES
DE
MEDIDA
MCL/
sMCL
NL/
RL
PHG
DLR
ATRIBUTO
MEZCLA
DE AGUA
SUBTERRÁNEA
ELSINORE
MEZCLA DE
TUBERÍAS
DEL VALLE DE
TEMESCAL
MEZCLA DE
TUBERÍAS DEL
VALLE DE AULD
MEZCLA DE AGUA
SUBTERRÁNEA
TEMESCAL
VIOLACIÓN
DEL MCL
FUENTES PRINCIPALES DE
AGUA POTABLE
CLARIDAD
MWD-MILLS TP
MWD-SKINNER TP
TURBIDEZ (Planta de Tratamiento de Efluentes de Filtro
Combinado)
NTU
0.1
Mayor
% Menos de 0.3
N/A
0.07
0.07
N/A
No
Escorrentía de Suelo
N/A
100%
100%
N/A
TURBIDEZ (Puntos de entrada al sistema de distribución)
NTU
0.1
0.1
Rango
0.19-1.9
0.18-0.87
ND-2.5
0.18-0.61
No
Escorrentía de Suelo
Promedio
0.47
0.39
0.12
0.37
PRODUCTOS QUÍMICOS INORGÁNICOS
ALUMINIO
ppb
1000,
200(s)
600
50
Rango
ND
ND-90
ND-180
ND-56
No
Residuos del proceso de tratamiento de agua;
escorrentías y lixiviaciones de depósitos naturales
Promedio
ND
ND
97
ND
ARSÉNICO
ppb
10
0.004
Rango
2.5-7.4
ND-4.0
ND-9.1
ND-2.2
No
Erosión de depósitos naturales, desechos de
producción de vidrio y productos electrónicos
Promedio
4.4
ND
ND
ND
BARIO
ppb
1000
2000
100
Rango
ND-150
ND
ND-143
ND
No
Descarga de refinerías de petróleo y metales;
erosión de depósitos naturales
Promedio
ND
ND
ND
ND
FLUORURO
ppm
0.1
Rango
0.13-1.2
0.29-0.8
ND-0.8
0.29-0.31
No
Corrosión interna de los sistemas domésticos
de plomería; erosión de depósitos naturales;
lixiviación de conservantes de madera
Promedio
0.49
0.56
0.55
0.3
NÍQUEL
ppb
100
12
10
Rango
ND
ND-29
ND
ND
No
Erosión de depósitos naturales; descargas de fábricas de metales
Promedio
ND
ND
ND
ND
NITRATO (como Nitrógeno)
ppm
10
10
0.4
Rango
ND-6.4
ND-6.9
ND-3.6
0.96-2.0
No
Escorrentía y lixiviación por el uso de fertilizantes; fosas
sépticas y aguas residuales; erosión de depósitos naturales
Promedio
1.23
1.28
ND
1.32
PERCOLATO
ppb
Rango
ND
ND-2.5
ND
ND
No
Descarga de residuos industriales
Promedio
ND
ND
ND
ND
SELENIO
ppb
50
30
Rango
ND-17.0
ND
ND-9.3
ND
No
Refinerías, minas y vertidos de residuos químicos;
escorrentías de corrales ganaderos
Promedio
6.89
ND
ND
ND
RADIOLÓGICOS
ACTIVIDAD DE PARTÍCULAS BRUTAS ALFA
PCI/L
15
Rango
ND-6.9
11.6-15.5
ND-10.6
11.6-15.5
No
Erosión de depósitos naturales
Promedio
ND
ND
ND
13
ACTIVIDAD DE PARTÍCULAS BRUTAS BETA
PCI/L
50
Rango
ND
6.1
ND-20.0
6.1
No
Desintegración de depósitos naturales y artificiales
Promedio
ND
ND
ND
6.1
RADIO-228
PCI/L
0.019
Rango
ND-1.8
ND-1.0
ND
ND
No
Erosión de depósitos naturales
Promedio
ND
ND
ND
ND
URANIO COMBINADO
PCI/L
20
0.43
Rango
ND-5.5
8.0-15.0
ND-6.6
8.0-15.0
No
Erosión de depósitos naturales
Promedio
1.4
2.5
1.7
12.0
LEYENDA:
* = El estándar estético secundario para el aluminio es de 200 ppb
** = Incluye los resultados del monitoreo federal UCMR-5
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24