07 /
cograsova
Actualidad
Interlocución con las Administraciones Públicas
ofrecer a empresarios y trabajadores. Es-
tas situaciones de necesidad en asuntos
afectan en muchas ocasiones al sustento
básico e implica, a modo de ejemplo, que
empresas pequeñas no puedan asumir
readmisiones de trabajadores que la Ley
36/2011 de 10 de octubre diseñó en pe-
riodos muy breves de admisión de deman-
da, señalamiento y sentencia, y que sin
embargo superan en ocasiones amplia-
mente el año de duración.
Ello implica un mayor gasto por el Estado
a través del Fondo de Garantía Salarial en
casos de insolvencia, y el pago de salarios
de trámite en los excesos de 90 días en
algunos casos. También supone un costo
social relevante al señalarse, con demoras
así, procedimientos de prestaciones de
Seguridad Social en materia de accidente
de trabajo, incapacidad permanente, or-
fandad, jubilación, extinción por impago
de salarios y otros, que afectan a necesi-
dades básicas del justiciable.
No solo el Colegio Oficial de Graduados
Sociales de Valencia reclama con insisten-
cia desde hace años la creación de nuevos
Juzgados de lo Social en Valencia. Tam-
bién lo exigen los profesionales jurídicos,
la Junta de Jueces de lo Social de esta
provincia, el Decanato de los Juzgados de
Valencia, la Presidencia de nuestro Tribu-
nal Superior de Justicia y de la Sala de lo
Social del mismo. Actualmente existen 18
Juzgados de lo Social en Valencia de ám-
bito provincial. De ellos, 17 son ordinarios
y uno tiene carácter especial para ejecu-
ciones.
Para coordinar todas estas reivindicacio-
nes, el Colegio creó una Comisión Mixta
que agrupa a representantes de diferentes
colectivos profesionales afectados por el
mal funcionamiento de la Administración
Pública.
En su última reunión, celebrada el pasado
16 de febrero, reclamaron una ampliación
de los plazos de presentación cuando cae
la página web o colapsa un determinado
servicio el último día. También exigieron
la generación de justificantes siempre en
todo tipo de trámites telemáticos y avisar
con antelación a los profesionales cada
vez que se cambia algún procedimiento,
entre otros asuntos.
No todas las problemáticas están pen-
dientes de resolución. La exsubdelegada
del Gobierno, Raquel Ibáñez, resolvió a
finales del año pasado los repetidos pro-
blemas de colapso en la página de expe-
dición del NIE una vez obtenido el permiso
de trabajo. Nuestro agradecimiento por
su implicación directa en la resolución de
este asunto.
Al margen de las gestiones ya empren-
didas para subsanar todas las carencias
descritas, el Colegio Oficial de Graduados
Sociales de Valencia mantiene un papel
protagonista en el objetivo de incorporar
a los titulados universitarios del Grado en
Relaciones Laborales y Recursos Huma-